Crecen en Chihuahua casos de sarampión; se extiende alarma
*La capital es el 2° lugar por debajo de Cuauhtémoc
Chihuahua.- La Secretaría de Salud del Estado de Chihuahua, dio a conocer el registro de 121 casos de sarampión en esta entidad, donde la mayoría de los hechos están en Cuauhtémoc con 71 positivos.
La ciudad de Chihuahua tiene detectados 14 casos; Riva Palacio 12; Ahumada con 10 y Namiquipa 8.
De acuerdo a información proporcionada por esta dependencia gubernamental, el sarampión es una enfermedad infecciosa viral sumamente contagiosa.
Asimismo se informó que las personas que no están vacunadas ni han padecido esta enfermedad, son los primeros propenso, mientras que un paciente que ya registró sarampión, tendrá inmunidad.
Este virus se transmite por gotas que se expulsan al toser y estornudar; también puede ocurrir a través de gotas aerosolizadas que pueden permanecer en el aire hasta dos horas después de que una persona con sarampión abandone el área.
La Secretaria de Salud exhortó a la población a que acuda a vacunar a niños y niñas y completar esquemas de personas que no lo tengan. Para esto se pide llevar la cartilla de vacunación y en caso de que exista duda sobre las dosis, el personal de Salud brindará apoyo para conocer cuáles se deben aplicar.
El sarampión se puede transmitir desde 4 días antes hasta 4 días después de la aparición del exantema, por lo que es de suma importancia el aislamiento.
Las manifestaciones clínicas son cuatro: la incubación, que es el tiempo en el que aparecen los síntomas después que la persona ya está infectada, y oscila entre 8 y 12 días, sin embargo, se puede extender hasta 21 días.
La segunda fase es el período prodrómico o catarral, que dura de 3 a 5 días y es el de máxima contagiosidad; las personas presentan fiebre alta, tos seca, rinitis y conjuntivitis.