Aportan mexicanos en EU más de 2 BDD anuales a su economía

Ciudad de México. (Agencias).- Ante las recientes políticas migratorias de persecución contra la comunidad latina que habitan en el territorio estadounidense, la directora general de la organización “Latino Donor Collaborative”, Ana Teresa Ramírez Rodríguez, reveló que el impacto al Producto Interno Bruto (PIB) en Estados Unidos asciende, gracias a los latinos, a los 3.6 millones de dólares, ubicándola sólo detrás de India y China.

En la sede de la Presidencia de la República, se presentó un estudio sobre el impacto económico de los latinos y en particular de los mexicanos en la unión americana.

“El 78% de la nueva fuerza de trabajo va a venir de nosotros, cuando hablamos de deportaciones en Estados Unidos simplemente no hace sentido, el 78% de toda la nueva fuerza de trabajo en los siguientes 10 años vienen de la comunidad latina. Ustedes imagínense, para empezar, la comunidad no latina americana tiene una tasa de nacimiento bajísima”, señaló la ponente. 

“Nosotros tenemos una tasa de nacimiento mucho más grande, de natalidad más grande, pero además de todo, somos muy jóvenes”, añadió.

De los 3.6 billones de dólares que aporta los latinos al PIB, la comunidad mexicana otorgó 2.06 billones de dólares.

“Sí tú le restas el 3.6 billones al PIB de Estados Unidos, obviamente lo pone en una posición muy desventajosa, está el PIB de China creciendo a niveles aceleradísimos como les dije también entonces estarían en riesgo de estar sobrepasados por China”, argumentó.

La investigación revela que cuatro de cada cinco latinos son ciudadanos americanos, mismos que no pueden ser deportados y cuentan también con la población más joven del país con un promedio de edad de 30.7 años.

Además, afirman que también son el sector que más crecimiento tiene en estudios concluidos en licenciaturas y posgrados en la unión americana, con un crecimiento 2.8 veces más rápido que otros grupos. 

La comunidad latina representa el 19.5% de la población en los Estados Unidos, es el segundo grupo más grande después de los anglosajones y ocho de cada 10 hablan inglés, es decir, el 84.4% son bilingües. 

Los 63 millones de latinos establecidos de manera legal en la unión americana han fundado el 50 por ciento de pequeñas y medianas empresas en los Estados Unidos, han creado 4.7 millones de empresas que aportan 800 mil millones de dólares anuales para su economía. 

“De acuerdo al Departamento de Estado y el Departamento del Trabajo de Estados Unidos, los latinos fundan más del 50% de todos los nuevos negocios en Estados Unidos”, destacó 

Otro de los valores a considerar por el presidente, Donald Trump, es el impacto en la política, ya que en las elecciones pasadas el 14.7% fueron votantes latinos.