En 2024 se vendieron 1.4 millones de vehículos en México; lejos del récord de 2016
Cd. de México. (T21).- En 2024, la venta de vehículos ligeros en México sumó un millón 496 mil 806 unidades, lo que significó un incremento de 9.8% respecto a 2023, lo cual representa el mayor volumen que registra la industria desde 2018, aunque está lejos del récord de 2016 cuando colocó más de 1.6 millones de unidades, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), publicada por la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) y la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
El informe también señaló que, en diciembre de 2024, la comercialización de automóviles alcanzó las 146 mil 365 unidades, lo que representó un alza de 1.9% en comparación con el mismo mes de 2023.
Entre las marcas más destacadas en el acumulado de 2024 se encuentra Nissan con el 17% del mercado, seguida por General Motors con el 13.7%, Volkswagen con el 11.8%, y Toyota con 8.1%, revelaron la AMDA y la AMIA.
Otras marcas como KIA con 7% y Mazda con 6.7%, también tuvieron un buen desempeño en la comercialización de vehículos en dicho lapso.
Con dichas cifras, la industria automovilística mexicana avanza en su recuperación, luego de que en septiembre pasado tuvo una caída.
Los resultados positivos también se dan en el contexto de una nueva ampliación del decreto para la regularización de vehículos usados importados, conocidos coloquialmente como autos chocolate, la cual se prolongó hasta el 30 de septiembre de 2026.
Además, cabe recordar que el pasado 23 de diciembre, Nissan Motor Co., Ltd. y Honda Motor Co., Ltd. dieron a conocer la firma de un memorando de entendimiento para iniciar las conversaciones y consideraciones con miras a una integración empresarial entre las dos firmas mediante el establecimiento de una sociedad holding conjunta, con vías a fortalecer su posición en la industria automotriz mundial y hacerle frente a los fabricantes de autos eléctricos.