Cierra 2024 con baja de pasajeros aéreos en México
Ciudad de México. (Grupo T21).- Los grupos aeroportuarios del Sureste (Asur) y del Pacífico (GAP) cerraron el 2024 con una disminución del 4.7% y 2.1%, respectivamente, en el movimiento de pasajeros a nivel interanual.
De acuerdo con el reporte de Asur enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), en dicho periodo pasó de 43 millones 467 mil 984 pasajeros a 41 millones 420 mil 330 usuarios.
La caída más pronunciada fue en el tráfico doméstico con un 6.9% derivado de los 19 millones 808 mil 950 viajeros que transitaron por sus nueve aeropuertos que maneja en el país, contra los 21 millones 272 mil 863 pasajeros del 2023.
Mientras que en el mercado internacional la baja fue de 2.6% ya que pasó de 22 millones 195 mil 121 a 21 millones 611 mil 380 usuarios.
Por su parte, GAP precisó que cerró 2024 con un tráfico de 62 millones 156 mil usuarios, cuando un año antes fue de 63 millones 461 mil pasajeros, incluyendo los aeropuertos de Montego Bay y Kingston en Jamaica.
La baja al cierre del año pasado para este grupo aeroportuario se debió al manejo en el mercado nacional, ya que pasó de 36 millones 371 mil a 34 millones 443 mil viajeros, lo que significó una reducción del 5.3 por ciento.
En tanto, a nivel internacional GAP, que maneja 12 aeropuertos mexicanos, logró un avance del 2.3% durante el 2024, debido a que cerró el periodo con 27 millones 712 mil pasajeros frente a los 27 millones 090 mil del 2023.