Biden declara Los Ángeles como zona catastrófica; famosos pierden sus casas

Washington. (AGENCIAS).- El presidente de EE.UU., Joe Biden, ha declarado como “zona catastrófica” los lugares afectados por los incendios en California. Esto permitirá a las comunidades y a los supervivientes recibir inmediatamente fondos federales para ayudar a la reconstrucción, anunció la Casa Blanca.

Además, la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (Fema) ha prometido al estado norteamericano de California ayuda financiera para la lucha contra los incendios. Este apoyo también prevé programas de asistencia individual para ciudadanos y empresas, como alojamiento de emergencia y dinero para propiedades destruidas, según el Gobernador de California Gavin Newsom. “La rápida actuación del presidente Biden es un gran gran alivio para California”, escribió en su página web.

CANCELA VISITA A ITALIA

Por otro lado, debido a los graves incendios, Biden canceló a última hora una visita oficial a Italia, durante la cual iba a reunirse con el papa Francisco, la primera ministra Giorgia Meloni y el presidente italiano, Sergio Mattarella.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, informó de la cancelación de esta visita, que comenzaba el jueves (9.1.2025) e iba a ser la última de Biden como presidente a otro país. MS (dpa/afp/efe)

FAMOSOS PIERDEN SUS CASAS

Los incendios están afectando a los famosos y a la industria del entretenimiento de Los Ángeles. En el barrio de Pacific Palisades tienen su residencia, entre otros, Jennifer Aniston, Bradley Cooper, Eugene Levy, Tom Hanks y Rita Wilson, Reese Witherspoon, Adam Sandler, Michael Keaton, Miles Teller, Michael Mann, Ann Sarnoff, Carol Lombardini, Alan Bergman, Kathleen Kennedy, Steve Guttenberg y James Woods, según The Hollywood Reporter. 

Hasta el momento, se sabe que celebridades como Billy Crystal y su esposa han perdido la vivienda del barrio de Pacific Palisades en la que vivieron durante 45 años.

“Janice y yo vivimos en nuestra casa desde 1979. Criamos a nuestros hijos y nietos aquí. Cada centímetro de nuestra casa estaba lleno de amor. Hermosos recuerdos que no se pueden borrar. Tenemos el corazón roto, por supuesto, pero con el amor de nuestros hijos y amigos lo superaremos”, escribieron los Crystals en un comunicado.

El veterano actor James Woods, ganador de un Oscar, no pudo evitar el llanto cuando habló de la destrucción de su casa en Pacific Palisades ante las cámaras de CNN. “Un día estás nadando en la piscina y al día siguiente ya no queda nada. Había tanto caos que parecía un infierno. Todas las casas a nuestro alrededor estaban en llamas”, dijo Woods.

La actriz Cameron Mathison publicó una foto de las ruinas humeantes de su casa junto a un mensaje: “Estamos a salvo, pero esto es lo que queda de nuestro hermoso hogar, el hogar donde crecieron nuestros hijos y donde ellos querían criar a los suyos algún día”. 

Mandy Moore perdió su casa en el barrio de Altadena, a unos 30 kilómetros al este de Palisades. “Honestamente, estoy en shock y me siento conmocionada por todo lo que tantos han perdido, incluida mi familia. La escuela de mis hijos ha desaparecido. Nuestros restaurantes favoritos, arrasados. Tantos amigos y seres queridos han perdido todo también”, escribió Moore en Instagram. Su post incluía un video de las calles devastadas.

Por su parte, Paris Hilton publicó en Instagram imágenes de su casa destruida en Malibú. “Esta casa fue donde construimos tantos recuerdos preciosos. Es donde Phoenix dio sus primeros pasos y donde soñábamos con construir una vida de recuerdos con London”, escribe Hilton, refiriéndose a sus hijos pequeños.

Por su parte, Cary Elwes, protagonista de “La princesa prometida” y otras numerosas películas, escribió en Instagram que su familia estaba a salvo, pero su casa se había quemado en el incendio costero de Palisades. “Lamentablemente, perdimos nuestra casa, pero estamos agradecidos de haber sobrevivido a este incendio realmente devastador”, escribió. MS (ap/afp/Reuters)

HOLLYWOOD BAJO AMENAZA

“Amenaza inmediata para la vida. Esto es una órden para evacuar ahora”, anunció el departamento de bomberos de Los Ángeles, luego de que las llamas que se desataron en el Cañón Runyon al final de la tarde avanzaran rápidamente carbonizando ocho hectáreas. 

El Departamento de Bomberos de Los Ángeles LAFD emitió órdenes de evacuación obligatoria al siniestro llamado Sunset Fire que amenazan viviendas cercanas al icónico parque Runyon Canyon, una de las zonas más turísticas y emblemáticas de la ciudad de las estrellas.

Alrededor de las 18.15 hora local (02.00 hora GMT), los bomberos dijeron a medios nacionales que el fuego había quemado alrededor de 4 hectáreas (10 acres) de vegetación.

Al menos cinco personas han muerto en uno de los incendios activos y sin control que azotan Los Ángeles y más de 1.100 negocios y otros edificios se han quemado, dijeron autoridades locales a medios estadounidenses.

El alguacil del condado de Los Ángeles Robert Luna confirmó a NBC el número de muertos en el incendio de Eaton Fire en la comunidad de Altadena, después de que a primera hora de la mañana las autoridades hubieran anunciado que se habían perdido dos vidas.

El incendio se desató anoche en el norte del condado de Los Ángeles y afecta con especial virulencia a la ciudad de Pasadena.

Hasta el momento ha quemado más de 4.289 hectáreas y destruido cientos de viviendas.

Según información del periódico Los Ángeles Times, al menos 1.100 negocios, casas y otras estructuras han ardido en las llamas que avanzan sin control en el condado, impulsados por una tormenta de viento conocida como los vientos de Santa Ana.  

ALREDEDOR DE 150 MIL PERSONAS BAJO ÓRDENES DE EVACUACIÓN

Entre los múltiples incendios que asolan a la región también se encuentra el de Palisades, el foco activo más grande hasta el momento, que inició el martes por la mañana y que actualmente ha arrasado con 39.121 hectáreas en una de las zonas más exclusivas de la ciudad de las estrellas.

Aún no se tiene registro de muertes en dicha área, pero en una conferencia el jefe de bomberos del condado de Los Ángeles, Anthony Marrone, reportó que había lesiones importantes entre los residentes que no evacuaron y se aproxima que 1.000 estructuras han ardido entre llamas.

Otro de los fuertes incendios que avanzan con rapidez es el Hurst Fire en Sylmar, al norte de la ciudad, en las últimas horas se ha expandido por 1.729 hectáreas.

Actualmente 150.000 personas en California están bajo orden de evacuación y ninguno de los incendios presenta un porcentaje de contención, según la página del Departamento Forestal y de Protección contra Incendios de California (Cal Fire).

mg (efe, Univisión)

RÁFAGAS DE VIENTO

“Se espera que las ráfagas de viento de hasta 60 millas por hora (más de 90 kms/h) continúen hasta el jueves, lo que podría ayudar a avivar la actividad del fuego”, agregó por su parte Cal Fire.

Imágenes difundidas por medios locales muestran el cielo cubierto de humo, visible desde la ciudad colindante de Santa Mónica, mientras los equipos de rescate se apresuran para contener las llamas.

Entre los residentes de este barrio, uno de los más ricos de Los Ángeles, se encuentran estrellas de Hollywood como Jennifer Aniston, Bradley Cooper, Tom Hanks y Rita Wilson, Reese Witherspoon, Adam Sandler y Michael Keaton, según The Hollywood Reporter.

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, en inglés) advirtió el lunes que el sur de California se vería afectado en los próximos días por una tormenta de viento que afectaría principalmente los condados de Los Ángeles y Ventura.

“Los fuertes vientos y la baja humedad relativa producirán condiciones climáticas críticas y extremadamente críticas en el sur de California hasta el jueves”, reza un aviso en la página web del NWS.

mg (afp, efe)

EL VORAZ FUEGO QUE ARRASA LOS ÁNGELES

Feroces incendios forestales están arrasando el área de Los Ángeles, con llamas que se mueven rápidamente quemando casas y negocios mientras los residentes huyen de cañones llenos de humo y pintorescos vecindarios que son el hogar de muchas celebridades. Muchos de los imponentes incendios comenzaron el martes y fueron alimentados por poderosos vientos de Santa Ana, que soplaron a más de 70 mph (112 kph) en algunos puntos. Los vientos persistieron el miércoles e hicieron que fuera demasiado peligroso para los aviones atacar los incendios desde el cielo, obstaculizando aún más sus esfuerzos.

El gobernador Gavin Newsom dijo que el estado ha desplegado más de 1.400 bomberos para combatir las llamas. En una petición urgente poco común, el Departamento de Bomberos de Los Ángeles pidió ayuda a todos los bomberos fuera de servicio en la ciudad. El incendio de Palisades, que comenzó alrededor de las 10:30 a.m. del martes, había quemado alrededor de 4,5 millas cuadradas (11,6 kilómetros cuadrados), según los funcionarios. Llovieron brasas en llamas sobre árboles y tejados en el barrio de Pacific Palisades. Los residentes que se apresuraron a escapar crearon un atasco de tráfico en Palisades Drive, impidiendo el paso de los vehículos de emergencia. Los equipos utilizaron una excavadora para empujar los coches abandonados a un lado. Las fotos muestran lo que algunos residentes describen como una escena apocalíptica.

OTROS INCENDIOS

El incendio de Eaton, al norte de Pasadena en el área de Altadena, que comenzó alrededor de las 6:30 p.m. del martes, quemó rápidamente 1,6 millas cuadradas (4 kilómetros cuadrados) a primera hora del miércoles según los bomberos. En un centro de ancianos, los empleados empujaron a docenas de residentes en sillas de ruedas y camas de hospital a un aparcamiento para escapar. El incendio de Hurst comenzó alrededor de las 10:30 p.m. del martes y provocó evacuaciones en Sylmar, una comunidad del Valle de San Fernando en el barrio más al norte de Los Ángeles. Ese incendio había crecido a 500 acres (202 hectáreas) a primera hora del miércoles.

El incendio de Tyler en Coachella fue relativamente pequeño, quemó 15 acres (6 hectáreas). Evacuaciones Aproximadamente 30.000 residentes estaban bajo órdenes de evacuación por el incendio de Palisades y más de 13.000 estructuras estaban bajo amenaza, dijeron las autoridades. El incendio de Eaton provocó más de 50.000 órdenes de evacuación, dijeron funcionarios del Bosque Nacional Ángeles. Muchas de las evacuaciones fueron en el área de Pacific Palisades, pero otras fueron en partes de Santa Mónica y Altadena. Cortes de energía Más de 180.000 clientes estaban sin energía en el sur de California, con la gran mayoría de ellos en el condado de Los Ángeles, según PowerOutage.us, que rastrea los cortes en todo el país.

El pronóstico Los vientos de Santa Ana aumentaron a última hora del martes y en las primeras horas de la mañana del miércoles, y se pronostican más vientos fuertes. Los vientos podrían superar las 100 mph (160 kph) en montañas y colinas, incluso en áreas que no han visto lluvias sustanciales en meses, dijo el Servicio Meteorológico Nacional. Las advertencias de bandera roja en curso resaltan condiciones climáticas extremadamente críticas para los incendios debido a una combinación de fuertes ráfagas de viento en algunos de los terrenos más altos el miércoles por la mañana y niveles de humedad relativa excepcionalmente secos, según Peter Mullinax, un meteorólogo de la oficina del servicio meteorológico en College Park, Maryland.

Los incendios en Los Ángeles también están causando perturbaciones en algunas atracciones de la metrópoli de la costa oeste de Estados Unidos. El parque de atracciones Universal Studios Hollywood permanecerá cerrado el miércoles, anunció el parque el X. Más adelante se tomará una decisión sobre los próximos días. El parque de atracciones es uno de los diez más grandes de EE. UU. y en 2023 recibió casi 9,7 millones de visitantes, según estadísticas del sector. El Observatorio Griffith en la colina de la ciudad, conocido por muchas películas, está actualmente cerrado “debido al viento”, según el sitio web del observatorio. Los devastadores incendios en la metrópoli de la costa oeste de Estados Unidos continuaron propagándose el miércoles, con fuertes vientos de hasta 150 kilómetros por hora que dificultaron las labores de extinción.

(AP, DPA)